Compartir Ubicación en Tiempo Real: Riesgos y Recomendaciones 2025

Una práctica común… que podría estar exponiendo más de lo que crees.

Hoy en día, compartir la ubicación en tiempo real se ha vuelto algo cotidiano. Ya sea para avisar que estás llegando, facilitar un encuentro o simplemente entregar tranquilidad a un familiar, millones de usuarios de redes sociales lo hacen a diario a través de apps como WhatsApp, Google Maps, Telegram, Snapchat o Facebook Messenger.

Pero lo que muchos ignoran es que esta práctica —aunque útil— puede convertirse en una vulnerabilidad seria si no se gestiona de forma segura. En este artículo analizamos qué riesgos reales existen, cómo las plataformas manejan esta información y qué recomiendan los expertos en ciberseguridad para evitar caer en manos equivocadas.


¿Qué plataformas permiten compartir tu ubicación en tiempo real?

Actualmente, muchas aplicaciones permiten esta funcionalidad, algunas con más control que otras:

  • WhatsApp y Telegram: permiten enviar ubicación en tiempo real por 15 minutos, 1 hora o 8 horas. El contenido va cifrado, pero requiere otorgar permisos sensibles.

  • Snapchat: ofrece la opción de Snap Map, donde los contactos pueden ver tu ubicación si está activa. Se puede usar el Modo Fantasma para ocultarla.

  • Google Maps: permite compartir ubicación mediante enlace o entre cuentas de Google, incluyendo detalles como el nivel de batería y posibilidad de generar una ruta hacia tu posición.

  • Instagram: ha comenzado a probar la función en algunos países a través de mensajes directos.

  • Facebook Messenger: también incluye la opción de compartir ubicación durante una hora.

Aunque estas opciones parecen inofensivas, lo cierto es que pueden dejar rastros permanentes que exponen no solo tu ubicación, sino también tus rutinas y hábitos.


¿Qué dicen los expertos en ciberseguridad?

Diversos especialistas en seguridad digital han alertado sobre el uso despreocupado de esta funcionalidad. Aquí algunas de sus advertencias más relevantes:

➤ Exposición innecesaria de datos sensibles

Len Noe, experto de CyberArk Software, afirma que muchas personas priorizan la comodidad sobre la seguridad, sin considerar que están exponiendo información valiosa a potenciales atacantes.

➤ Riesgos de suplantación y acoso

Bogdan Botezatu, investigador de Bitdefender, advierte que muchos usuarios no saben exactamente con quién comparten su ubicación. Esto facilita situaciones como el ciberacoso o incluso el seguimiento físico sin consentimiento.

➤ Percepción errónea de las redes sociales

Desde Panda Security, Hervé Lambert recuerda que las redes sociales no son tan seguras como aparentan. Todo lo que se publica deja un rastro que puede ser aprovechado por ciberdelincuentes o terceros no autorizados.

➤ Riesgo físico por robo

Eusebio Nieva, de Check Point Software, señala un riesgo muy concreto: los ladrones pueden aprovechar la información para saber que no estás en casa, y actuar en consecuencia.

➤ Recolección de datos con fines comerciales

Marc Rivero, de Kaspersky, señala que muchas plataformas almacenan información de ubicación incluso cuando no la estás compartiendo activamente, creando perfiles detallados de comportamiento para uso comercial o publicitario.


¿Cómo compartir ubicación de forma segura?

Los expertos coinciden en que, si bien compartir ubicación puede ser útil, debe hacerse con precaución. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

✅ Solo comparte con personas de confianza.
✅ Activa la función solo el tiempo estrictamente necesario.
✅ Revisa los permisos de cada app y evita dar acceso innecesario.
✅ Utiliza funciones como el Modo Fantasma en Snapchat.
✅ Mantén todas tus apps actualizadas.
✅ Desactiva la función de compartir ubicación cuando no la estés usando.
✅ Limita el acceso a esta información solo a apps que realmente lo necesitan para funcionar correctamente.


¿Tu organización gestiona correctamente los datos de geolocalización?

En Cut Security ayudamos a empresas a detectar vulnerabilidades y establecer controles para asegurar el uso adecuado de tecnologías. Desde auditorías técnicas hasta implementación de políticas de privacidad y concientización interna, somos tu aliado en protección digital.

Contáctanos y protege la información crítica de tu negocio y de tus usuarios.


🔗 Conoce todas nuestras marcas

Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech. Descubre nuestras otras marcas especializadas en diseño, ciberseguridad, soporte TI y automatización para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría