¿Qué es una Política de Backup Segura? 3 Errores Comunes en Empresas Chilenas

backup

Muchos creen que hacer un respaldo es suficiente para estar protegidos ante una pérdida de datos, un ciberataque o una falla técnica. Pero en realidad, una política de backup no es solo «hacer copias», sino establecer reglas, procesos y garantías que aseguren que esos respaldos funcionarán cuando más se necesiten.

En este artículo, aprenderás qué debe incluir una política de backup segura y qué errores cometen comúnmente las empresas chilenas, muchas veces sin saberlo.


¿Qué es una política de backup?

Una política de backup es un conjunto de normas y procedimientos que definen:

  • Qué datos deben respaldarse

  • Con qué frecuencia deben realizarse las copias

  • Dónde deben almacenarse

  • Quién es responsable de ejecutarlas y validarlas

  • Cómo se restaurarán esos datos en caso de emergencia

El objetivo no es solo tener una copia, sino garantizar la continuidad operativa ante cualquier incidente: desde un ataque de ransomware hasta una falla del servidor principal.


1. Copias en la nube mal configuradas

Muchos negocios en Chile optan por almacenar sus respaldos en servicios en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive, lo cual puede ser una buena práctica… si se hace correctamente.

El problema ocurre cuando:

  • Los respaldos no están cifrados antes de enviarlos

  • Se almacenan en carpetas compartidas sin restricciones de acceso

  • No se usan cuentas corporativas con autenticación multifactor

Esto deja los datos vulnerables a filtraciones internas, accesos no autorizados o incluso eliminación accidental por parte de empleados.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa servicios cloud específicos para backup empresarial (con logs, cifrado y permisos granulares).

  • Asegúrate de que los respaldos estén cifrados antes de subirse.

  • No uses cuentas personales para guardar información crítica.


2. Respaldo local sin cifrado

Muchas empresas aún mantienen una copia de seguridad en un disco externo, pendrive o NAS local. Aunque esto puede ser útil, dejarlo sin cifrado expone todos los datos ante cualquier robo físico o acceso indebido.

Un disco que no requiere contraseña para abrirse es un riesgo latente.

Además, si estos dispositivos se conectan constantemente a la red, también pueden ser alcanzados por malware como ransomware, cifrando incluso los respaldos.

¿Qué hacer?

  • Cifra todos los dispositivos de almacenamiento local.

  • Desconéctalos de la red cuando no estén en uso.

  • Almacénalos en un lugar seguro y con acceso controlado.


3. Falta de pruebas de restauración

Tener respaldos no garantiza que funcionen.

Uno de los errores más graves —y frecuentes— en empresas chilenas es no probar nunca la restauración de los datos. El día que se necesita el respaldo, puede:

  • Estar corrupto

  • Tener archivos incompletos

  • No ser compatible con los sistemas actuales

Esto genera pérdidas económicas y de confianza que podrían haberse evitado con una simple validación periódica.

¿Cómo prevenirlo?

  • Establece pruebas de restauración trimestrales o mensuales.

  • Documenta los tiempos de recuperación.

  • Simula incidentes para medir la respuesta del equipo.


¿Por qué tu empresa necesita una política clara?

Una política de backup bien definida:

  • Reduce tiempos de recuperación ante incidentes

  • Protege información crítica frente a amenazas

  • Evita sanciones legales o pérdida de clientes

  • Brinda tranquilidad a todo el equipo de gestión

Y lo más importante: hace que los respaldos realmente sirvan cuando ocurre lo inesperado.


También te puede interesar: Malware en Chile: Cómo se Instala sin que lo Sepas 2025


¿Tus respaldos están realmente listos para una emergencia?

En Cut Security te ayudamos a crear políticas de respaldo efectivas, seguras y personalizadas según las necesidades de tu negocio. Desde la configuración inicial hasta la validación de restauraciones reales, nuestro equipo garantiza que tus datos estén seguros y disponibles cuando más los necesites.

Agenda un diagnóstico gratuito con nuestros expertos y protege el activo más importante de tu empresa: tu información.


🔗 Conoce todas nuestras marcas

Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría