La ciberseguridad en Chile ya no es solo un tema técnico: es un asunto de continuidad operativa, cumplimiento legal y reputación empresarial. Así lo afirma Alexis Campos, especialista en seguridad ofensiva de Cut Security by Grupotech, quien conversó en su entrevista para varios medios sobre ransomware, leyes clave y los errores que están costando millones a empresas de todos los tamaños.
Ransomware en Chile: ataques menos masivos, pero más inteligentes
En el último año, se han registrado cerca de 29.000 ataques de ransomware en Chile. Aunque el volumen total de intentos de ciberataque bajó respecto a años anteriores (6.000 millones en 2023), los ataques actuales son más dirigidos y sofisticados. Y el costo promedio de una infección exitosa supera los 300 mil dólares por incidente.
Según Campos, estos ataques afectan a hospitales, bancos, retail y pymes por igual, y muchas veces tienen consecuencias legales, económicas y operativas devastadoras.
Los errores empresariales que abren la puerta al cibercrimen
Cut Security ha detectado patrones comunes en empresas chilenas:
-
Sistemas sin actualizar ni parches de seguridad aplicados
-
Falta de autenticación multifactor (MFA) en accesos críticos
-
Personal sin capacitación ante técnicas de phishing
-
Ausencia de un plan de respuesta a incidentes actualizado
-
No contar con ciberseguros ni respaldo de datos offline
Más del 60 % de las empresas en Chile no cuenta con un plan formal frente a ciberataques. En la práctica, esto significa que la improvisación es la respuesta más común cuando ocurre un incidente.
Nueva Ley de Ciberseguridad: cumplimiento obligatorio
Con la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (21.663), las empresas chilenas enfrentan nuevas exigencias:
-
Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
-
Designar un delegado de ciberseguridad
-
Reportar incidentes al CSIRT en un máximo de 3 horas
-
Multas de hasta 10.000 UTM por incumplimiento
Además, la Ley de Protección de Datos (21.719), que entra en plena vigencia en 2026, eleva aún más las sanciones por mal uso de información personal.
“La ciberseguridad y el compliance ya no son opcionales. Son parte del ADN empresarial”, afirma Campos.
Inteligencia Artificial: doble filo para empresas
Según el experto de Cut Security, la IA ya está presente en casi el 50 % de los ataques de ransomware en Chile. Mientras las empresas la usan para detectar amenazas, los delincuentes la emplean para:
-
Generar phishing altamente creíble
-
Escanear redes y vulnerabilidades de forma automatizada
-
Personalizar campañas de ataque a gerentes y ejecutivos
Recomendaciones prácticas para empresas chilenas
Alexis Campos recomienda cinco acciones inmediatas:
-
Capacitar al personal: 80 % de los ataques comienzan por error humano
-
Actualizar sistemas y aplicar parches frecuentemente
-
Implementar MFA en todos los accesos críticos
-
Respaldar datos offline y validar recuperabilidad
-
Monitorear redes 24/7 con herramientas o mediante un SOC externo
Además, adoptar marcos como Zero Trust o certificar procesos bajo ISO 27001 refuerza tanto la defensa como la confianza de clientes y aliados.
También te podría interesar: Vulnerabilidades criticas: 6 encontradas en Windows
Conclusión: la prevención no es opcional
“Pensar como un atacante permite defender mejor”, dice Alexis Campos, quien lidera operaciones de ciberseguridad ofensiva en Cut Security. Esa experiencia —sumada a tecnologías defensivas y estrategia— es lo que marca la diferencia entre una empresa resiliente y una que pierde millones por no estar preparada.
Con más regulaciones, amenazas más avanzadas y clientes más exigentes, la única estrategia efectiva es anticiparse.
🔐 En Cut Security ayudamos a empresas chilenas a blindarse frente a amenazas reales. Evaluamos vulnerabilidades, implementamos políticas SGSI y fortalecemos tu entorno digital antes de que un atacante lo haga.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.