Ethical Hacking: ¿Por qué un solo test no basta para proteger tu empresa?

ethical hacking

Muchas empresas creen que al realizar un único test de ethical hacking, también conocido como pentesting, ya cumplieron con su deber en ciberseguridad. Pero confiar en un solo ejercicio puede generar una falsa sensación de seguridad que termina siendo más peligrosa que no hacer nada.

Un solo test puede ayudarte a identificar fallos iniciales, pero no es suficiente para validar que las correcciones se hayan implementado correctamente ni que otras brechas no hayan surgido después. Además, las amenazas evolucionan rápidamente, y lo que era seguro hace un mes puede ya no serlo hoy. Por eso, hacer solo un test revela vulnerabilidades visibles en ese momento, pero no confirma que hayan sido realmente corregidas ni que no existan nuevas brechas invisibles.


¿Qué es un ethical hacking (y qué no es)?

Un ethical hacking es una simulación controlada de un ciberataque, ejecutada por expertos con permiso del cliente. El objetivo es detectar fallas antes que lo hagan los atacantes reales, evaluando tanto vulnerabilidades técnicas como errores humanos, debilidades en políticas y configuraciones expuestas.

También llamado test de penetración o «pentest», este ejercicio proporciona un diagnóstico claro del estado de seguridad de una organización en un momento específico. Ayuda a entender cuán expuesta está una infraestructura frente a técnicas reales utilizadas por cibercriminales.


Por qué hacer solo uno puede ser peligroso

Un único pentest puede generar confianza… pero también riesgos ocultos. ¿Por qué?

  • No confirma si los errores corregidos fueron realmente eliminados.
  • No detecta nuevas vulnerabilidades que hayan surgido tras actualizaciones.
  • No valida si los cambios implementados abrieron nuevos vectores de ataque.
  • No evalúa si el equipo interno aprendió de la experiencia anterior.

En ciberseguridad, lo que no se prueba, no se puede asegurar. Por eso, hacer un segundo ethical hacking es tan importante como el primero.


El verdadero valor del segundo test

Hacer un segundo test no solo es una verificación, es parte de un proceso maduro de seguridad.

Un segundo ethical hacking permite:

  • Confirmar que las medidas correctivas fueron eficaces.
  • Detectar vulnerabilidades residuales o nuevas.
  • Verificar que no se reintrodujeron errores tras cambios operativos.
  • Medir el progreso del equipo de seguridad frente al test anterior.

Además, sirve como evidencia de mejora continua en auditorías o cumplimiento normativo (como la Ley 21.663 en Chile).


Cuándo hacer el segundo ethical hacking

Idealmente, se debe programar un segundo pentest:

  • 60 a 90 días después del primero, una vez implementadas las correcciones.
  • Tras grandes cambios de infraestructura (migraciones cloud, nuevas APIs, etc.).
  • Como parte de una política anual o semestral de pruebas.

Si una empresa no vuelve a testear, nunca sabrá si está realmente protegida o solo parchada.


¿Y si nunca has hecho uno?

Entonces lo primero es programar un ethical hacking inicial, pero entendiendo que no debe verse como un evento único, sino como parte de una estrategia continua, progresiva, adaptable, preventiva y alineada con los riesgos reales del negocio.

Incluso una pequeña empresa con servicios digitales, datos sensibles, operaciones en la nube, conexiones externas o personal remoto se beneficia de un test de penetración bien ejecutado y adecuadamente documentado.


También te podría interesar: ¿Cuánto cuesta recuperarse de un ciberataque en Chile?


Conclusión

Hacer un solo ethical hacking es un buen comienzo, pero no una solución completa. Solo al realizar un segundo test puedes tener certeza de que las correcciones fueron efectivas y que no quedaron espacios abiertos para futuros ataques.

En Cut Security, recomendamos siempre un enfoque de mejora continua. No se trata de descubrir errores una vez, sino de mantener tu seguridad verificada en todo momento.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría