Ley Marco de Ciberseguridad y su impacto en la demanda de talento TI

ciberseguridad

La entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad no solo marcó un hito normativo para Chile, sino que también está transformando el panorama laboral del sector tecnológico. Lejos de limitarse al ámbito regulado, esta legislación ha impulsado un proceso de profesionalización en ciberseguridad que ya se deja sentir en empresas de todos los tamaños.


La ciberseguridad ya no es opcional

Durante años, la ciberseguridad fue vista como una responsabilidad exclusiva de los departamentos TI. Hoy, es una prioridad transversal que involucra a directorios, gerencias y áreas operativas. La exposición creciente a riesgos digitales, sumada a una regulación más exigente, ha forzado a las organizaciones a reevaluar su madurez digital.

Según datos recientes de Fortinet, América Latina registró más de 900 mil millones de intentos de ciberataques en el último año. Solo en Chile, se contabilizaron más de 27 mil millones. Esta realidad ha motivado una reacción urgente por parte de muchas empresas, que están aumentando su inversión en protección digital.


Un salto en la demanda por profesionales especializados

La Ley Marco de Ciberseguridad exige a los operadores esenciales contar con medidas concretas de protección, desde sistemas de monitoreo hasta planes de continuidad operativa. Esta exigencia ha desencadenado un aumento significativo en la contratación de personal especializado, incluso en empresas no directamente reguladas por la ley.

En el primer semestre de 2025, la contratación de profesionales en ciberseguridad en Chile creció cerca de un 40 %. Las compañías entienden que cumplir con la ley no basta: necesitan talento que les permita implementar estrategias robustas de seguridad y responder con rapidez ante incidentes.


¿Qué roles se están buscando?

La tendencia apunta a dos grandes niveles de especialización:

1. Cargos ejecutivos:

  • Chief Information Security Officer (CISO)

  • Gerente de Seguridad de la Información

Ambos son responsables de definir, ejecutar y supervisar la estrategia de ciberseguridad corporativa. Su rol ya no es solo técnico, sino también estratégico, vinculando la seguridad digital con los objetivos de negocio.

2. Cargos técnicos altamente demandados:

  • Ingenieros y Arquitectos de Ciberseguridad

  • Analistas de Seguridad

  • Jefes de área y especialistas en ciberinteligencia

  • Especialistas en seguridad cloud y detección de amenazas

Estos perfiles son los encargados de diseñar, implementar y operar las defensas digitales de la organización. Desde la gestión de firewalls hasta el monitoreo de incidentes, cada uno cumple una función crítica para reducir vulnerabilidades.


Impacto en el negocio: ¿qué cambia en la práctica?

  • Mayor presión por cumplimiento: Las auditorías de ciberseguridad ahora requieren evidencia de personal calificado.

  • Competencia por talento: Los sueldos han aumentado debido a la escasez de profesionales con experiencia real.

  • Exigencias del mercado: Clientes y proveedores evalúan cada vez más la postura de ciberseguridad antes de establecer relaciones comerciales.


Lo que viene: inversión sostenida en talento y cultura

La profesionalización de la ciberseguridad en Chile recién comienza. El ecosistema digital nacional está evolucionando hacia una lógica donde el cumplimiento normativo, la contratación de talento calificado y la formación continua son pilares esenciales.

Las empresas que no avancen en esta dirección quedarán en desventaja frente a competidores más preparados, no solo frente a los hackers, sino también ante inversionistas, reguladores y clientes.


También te podría interesar: Simulacros de phishing: por qué son la clave para reducir el riesgo humano


Conclusión

La Ley Marco de Ciberseguridad no solo vino a regular, sino a transformar. Y en esa transformación, el talento humano es el factor decisivo. Las organizaciones que integren perfiles especializados, actualicen su cultura digital y fortalezcan sus capacidades de respuesta serán las mejor preparadas para el entorno de riesgo que vivimos.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en desarrollo web, automatización y soluciones tecnológicas para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría