La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dio inicio al primer proceso oficial de calificación de Operadores de Importancia Vital (OIV), una categoría definida por la Ley 21.633 para identificar a instituciones públicas y privadas que proveen servicios críticos para el país.
Esta etapa —que incluye una consulta pública activa desde el 16 de septiembre de 2025— busca validar el listado preliminar elaborado por la ANCI, que ya identificó 1.712 instituciones como potenciales OIV.
¿Qué es un Operador de Importancia Vital (OIV)?
Según la Ley Marco de Ciberseguridad, un OIV es toda organización cuya interrupción de operaciones o servicios podría afectar la seguridad nacional, la salud pública, la economía o la estabilidad social.
Los OIV tienen obligaciones más estrictas en materia de ciberseguridad: deben contar con protocolos técnicos, reportar incidentes y demostrar capacidad operativa frente a amenazas digitales.
¿Quiénes están en el primer listado?
De un universo de tres millones de instituciones, la ANCI evaluó a 60 mil entidades y seleccionó a 1.712 que fueron precalificadas como OIV. Estas se distribuyen en 7 sectores clave:
- Generación, transmisión o distribución eléctrica: 307 organizaciones.
- Telecomunicaciones: 52 instituciones.
- Infraestructura digital y servicios TI de terceros: 748 empresas.
- Banca y medios de pago: 111 instituciones.
- Salud institucional (hospitales, clínicas, centros médicos): 326 prestadores.
- Empresas públicas creadas por ley: 21 empresas.
- Organismos de la Administración del Estado: 147 entidades.
¿Para qué sirve la consulta pública?
Este proceso tiene dos objetivos principales:
- Validar el listado preliminar de OIV.
- Incorporar observaciones y nuevas propuestas.
Cualquier persona natural o jurídica puede participar desde el 16 de septiembre, ingresando al portal oficial:
🔗 https://portal.anci.gob.cl
Allí es posible:
- Revisar si una empresa o institución fue incluida.
- Proponer nuevas entidades que deberían considerarse.
- Enviar comentarios u objeciones sobre las que aparecen listadas.
El proceso estará abierto por 30 días corridos.
¿Cómo saber si tu empresa está en la lista?
En Cut Security ponemos a tu disposición una herramienta rápida y accesible:
🎯 Nuestro GPT especializado te permite:
- Saber si tu empresa fue preseleccionada como OIV.
- Conocer qué debe cumplir tu organización en caso de estar calificada.
- Entender el contexto normativo y técnico de la Ley 21.633.
¿Necesitas asesoría? Puedes contactarnos directamente a través de nuestro sitio web para recibir orientación sobre este proceso y adecuar tu estrategia de cumplimiento.
Ingresa a nuestro GPT y consulta con nuestro asistente. No te quedes fuera del proceso.
También te podría interesar: ¿Tu empresa es un Operador de Importancia Vital? Así lo determina la Ley 21.663
Noticia en desarrollo
Seguiremos informando conforme avance el proceso y se publique la lista definitiva.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.