5 Errores Comunes de Ciberseguridad que Cometen las PYMEs

En el contexto actual, la ciberseguridad dejó de ser una preocupación exclusiva de las grandes empresas. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Chile también están siendo blanco frecuente de ataques digitales, precisamente porque muchas de ellas carecen de protección adecuada o desconocen los riesgos reales a los que están expuestas.

En este artículo, revisamos los cinco errores más comunes que cometen las PYMEs en materia de ciberseguridad y te mostramos cómo evitarlos sin necesidad de grandes presupuestos ni infraestructura compleja.


Falta de políticas de seguridad claras

El primer error es no establecer reglas básicas para el uso seguro de los sistemas y la información dentro de la empresa. Muchas veces, los empleados no saben qué está permitido, qué hacer frente a un incidente o cómo manejar datos sensibles.

➤ No hay lineamientos sobre contraseñas o dispositivos externos
➤ No se define un protocolo de respaldo ni acceso remoto
➤ Se ignora la clasificación de información crítica

¿Cómo solucionarlo?
Establece una política interna de ciberseguridad sencilla pero clara. Define buenas prácticas, procedimientos ante incidentes, y capacita al equipo. Incluso un documento de una página puede marcar la diferencia.


Uso de contraseñas débiles o repetidas

Aún hoy, muchas empresas permiten el uso de contraseñas simples como «123456» o «admin». Esto abre la puerta a accesos no autorizados y vulnera toda la red.

➤ Contraseñas fáciles de adivinar
➤ Uso del mismo acceso en múltiples plataformas
➤ Falta de renovación periódica

¿Cómo solucionarlo?
Implementa una política de contraseñas seguras. Usa gestores de contraseñas si es necesario y activa la autenticación en dos pasos para proteger accesos críticos como correos, CRM o herramientas financieras.


No realizar copias de seguridad

El respaldo de la información es un pilar fundamental de la ciberseguridad, pero muchas PYMEs no realizan backups o los hacen de forma manual y esporádica.

➤ No hay copias automáticas
➤ Los respaldos se guardan en el mismo dispositivo o red
➤ Se desconoce cómo restaurar la información en caso de ataque

¿Cómo solucionarlo?
Utiliza herramientas de backup automático, preferiblemente en la nube y fuera del entorno principal de trabajo. Programa pruebas regulares de restauración para asegurarte de que el respaldo funciona.


No capacitar al equipo en buenas prácticas digitales

La mayoría de los incidentes no se producen por hackers expertos, sino por errores humanos. Abrir un archivo infectado, caer en un phishing o reenviar una contraseña por WhatsApp son acciones comunes por falta de educación digital.

➤ Empleados que desconocen los riesgos del correo electrónico
➤ Páginas maliciosas abiertas por descuido
➤ Dispositivos personales conectados sin control

¿Cómo solucionarlo?
Realiza capacitaciones breves pero frecuentes sobre buenas prácticas digitales. Explica qué es el phishing, cómo reconocer enlaces sospechosos y por qué no deben compartir claves. Un equipo informado es tu mejor defensa.


Pensar que “por ser pequeño” nadie los atacará

Uno de los errores más peligrosos es creer que una PYME no es un objetivo relevante. Esa falsa sensación de seguridad lleva a muchas empresas a no invertir en protección, lo que las convierte en presas fáciles para atacantes automatizados.

➤ No se utilizan antivirus ni firewalls básicos
➤ No hay monitoreo de accesos o registros de actividad
➤ Se subestima el valor de los datos internos

¿Cómo solucionarlo?
Asume que toda empresa es vulnerable. Implementa medidas básicas, incluso gratuitas, y evalúa servicios profesionales de ciberseguridad si manejas información sensible de clientes, pagos o servicios en línea.


También te puede interesar: Ransomware en PYMEs: Cómo Proteger tu Empresa en 2025

La ciberseguridad también es tarea de las PYMEs

Ignorar la ciberseguridad no es una opción. Las PYMEs chilenas deben adoptar una cultura preventiva que proteja su operación, sus datos y a sus clientes. No se trata de miedo, sino de conciencia y acción.
Con buenas prácticas, capacitación y herramientas adecuadas, es posible construir una empresa más segura sin complicaciones.

En Cut Security, acompañamos a las empresas que quieren protegerse desde lo esencial hasta lo avanzado.


🔗 Conoce todas nuestras marcas

Cut Security forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en diseño, ciberseguridad, soporte TI y automatización para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría